
En cambio, el leopardo, ya lo conocen, se caracteriza porque sus además de tener pequeñas manchas estilo lunar, tiene una mancha combinada en tres tonos, que se llaman rosetas. Lo pueden ver en las chatitas de María Josefa del post anterior (un poco más abajo) y en la columna derecha, en el fondo de los aros con una cara de tigre.

La piel es tendencia: ya sea en detalles aplicados como en prendas de mucha relevancia. Y uno de los íconos es el tapado animal print: todas las marcas lo hicieron.
Personalmente, elijo las pieles sintéticas, pero hay que seleccionarlas con cuidado para que no parezcan prendas hechas son la piel de miles de ositos de peluche asesinados a escobazos.
Por eso, aunque sea sintética, es bueno que sea de calidad, sino, se nota mucho en el brillo del pelo pero sobretodo, se nota con el paso del tiempo, cuando la prenda se pone opaca y áspera.
Casi todas las marcas incorporaron la piel a sus colecciones, pero me parece interesante que muchas hayan coincidido en esta tipología: el tapado corto de solapa ancha, de leopardo o chita.



María Cher lo acompañó por sus bucaneras flat, uno de los hits de la temporada y le sumó un cinturón. En este caso, el print pareciera de chita. Muy chic.



Fotos: cortesía de las marcas mencionadas.
martes 13 de abril de 2010
Ideal para la lluvia: Seco lanzó un impermeable animal print en colaboración con Jumbo


No hay comentarios:
Publicar un comentario