
Básicamente, las "dietas hiperproteicas" consisten en consumir más proteínas, las cuales podemos encontrar en alimentos como el pollo, el pescado, la carne, la leche y los huevos; pero reduciendo la ingesta de hidratos de carbono, que se encuentran en productos como el arroz, la pasta, el pan, el cereal, las legumbres, etc.
Un ejemplo del tipo de menú que se aplica en este tipo de dietas consiste en:
• Desayuno: Una rebanada de pan integral con queso fresco y un café con leche descremada o una taza de té.
• Media mañana: Dos piezas de fruta
• Lunch: Ensalada mixta con pechuga de pollo a la plancha, una infusión y un yogurt
• Merienda: Dos piezas de fruta
• Cena: Un omelet de verduras o un pescado a la plancha o pollo asado con ensalada, un yogurt y una infusión.
Si bien es cierto que este tipo de dietas son muy famosas ya que arrojan resultados positivos desde la primera semana, también ha recibido críticas debido a que la ingesta elevada de grasas podría afectar el riesgo cardiovascular. Además, su desequilibrada distribución de nutrientes, podría generar descalcificación ósea, gran pérdida de líquidos, mareos, sensación de cansancio, entre otros efectos secundarios.
Es por ello que antes de someterse a cualquier régimen alimenticio, es de suma importancia que acudan con un especialista en nutrición, para que las examine y les haga una dieta basada en su peso, su estatura, su historial médico, sus necesidades y sus hábitos alimenticios.
En mi caso, he decidido regresar a este régimen ya que previamente me lo había recomendado mi nutrióloga, tras examinar mi condición física y mis hábitos alimenticios.
Así es que ya saben chicas, las dietas hiperproteicas pueden ayudarlas a perder peso de manera rápida, pero antes de someterse a ellas, pregúntele a su médico si son convenientes para ustedes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario